PLANES DE SALUD OBAMACARE 2025
ObamaCare es el nombre común de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act). Proporciona acceso a planes de salud accesibles con beneficios esenciales, como consultas médicas, hospitalización, medicamentos recetados, y más.
El período de inscripción abierta es del 1 de noviembre al 15 de enero de. Si te inscribes antes del 15 de diciembre, tu cobertura comenzará el 1 de enero del siguiente ano.
Los subsidios se basan en tus ingresos y el tamaño de tu hogar. Si tus ingresos están entre el 100% y el 400% del nivel federal de pobreza (FPL), podrías calificar para ayuda financiera que reduce tus costos mensuales.
Prueba de identidad (Permiso de trabajo, pasaporte, GreenCard, o un documento legal emitido por las oficinas de USCIS si es el caso de un proceso en curso).
Prueba de ingresos.
Información de tu hogar, como tamaño y dirección. ( Llenar aplicación)
Firma de autorización o consentimiento
Puedes inscribirte en línea a través de un agente autorizado.
Si tienes cambios significativos en tus ingresos o situación familiar, debes reportarlos a tu agente administrador o Marketplace para ajustar tu subsidio o cobertura.
Es el pago generado mes a mes por el periodo de un año o por el tiempo que tengas activa la póliza, este valor se obtiene en la cotización al momento de solicitar tu evaluación de cobertura
Monto que pagas cada año por la mayoría de los servicios médicos o medicamentos elegibles antes de que tu plan de salud comience a compartir el costo de los servicios cubiertos.
Solo cierto cuidado preventivo está cubierto al 100% sin costo, pero para análisis especializados es importante evaluar los porcentajes, los examenes solicitados y mirar lo que la aseguradora cubren y los que le tocaría cubrir al usuario
Para más información sobre lo que realmente cubre , visite https://www.cuidadodesalud.gov/es/coverage/preventive-care-benefits/
Cualquier persona que sea ciudadano de EE. UU. o residente legal puede inscribirse, siempre que no tenga acceso a un seguro de salud asequible a través de su empleador o Medicaid.
Si pierdes la inscripción abierta, solo podrás inscribirte si calificas para un Período de Inscripción Especial debido a un evento de vida, como pérdida de cobertura, matrimonio, nacimiento de un hijo o mudanza.
Todos los planes incluyen los 10 beneficios esenciales, como:
Consultas preventivas y chequeos anuales.
Hospitalización.
Medicamentos recetados.
Maternidad y cuidado del recién nacido.
Salud mental y tratamiento por abuso de sustancias.
Servicios pediátricos, incluidos dentales y de visión.
El costo varía según tu ingreso, ubicación, edad y el tipo de plan que elijas. Muchas personas califican para planes desde $0 al mes con subsidios.
Depende del plan que elijas y si tu médico forma parte de la red del seguro. Puedes verificar esto al momento de inscribirte.
La cobertura dental y de visión está incluida para niños. Los adultos pueden agregar cobertura dental o de visión como un complemento, dependiendo del plan.
La cantidad máxima que usted paga durante el período de un año en caso de ser usada la poliza , antes de que su compañía de seguros comience a pagar el 100% por ciento del costo de todos los servicios de atención médica cubiertos.
No siempre. Los planes de salud pueden imponer criterio médico para determinar si un servicio o tratamiento es necesario. Sin embargo, si su reclamo es rechazado, tiene derecho a presentar una apelación.
No tiene que esperar hasta la inscripción para agregar al nuevo miembro de su familia a su plan, la mayoría de los planes proveen cobertura, y los bebés recién nacidos por los primeros 31 días, pero debe inscribir a su bebé
dentro de ese tiempo y pagar los costos adicionales si asi lo requiere
PLANES DE SALUD OBAMACARE 2025
ObamaCare es el nombre común de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act). Proporciona acceso a planes de salud accesibles con beneficios esenciales, como consultas médicas, hospitalización, medicamentos recetados, y más.
El período de inscripción abierta es del 1 de noviembre al 15 de enero de. Si te inscribes antes del 15 de diciembre, tu cobertura comenzará el 1 de enero del siguiente ano.
Los subsidios se basan en tus ingresos y el tamaño de tu hogar. Si tus ingresos están entre el 100% y el 400% del nivel federal de pobreza (FPL), podrías calificar para ayuda financiera que reduce tus costos mensuales.
Prueba de identidad (Permiso de trabajo, pasaporte, GreenCard, o un documento legal emitido por las oficinas de USCIS si es el caso de un proceso en curso).
Prueba de ingresos.
Información de tu hogar, como tamaño y dirección. ( Llenar aplicación)
Firma de autorización o consentimiento
Puedes inscribirte en línea a través de un agente autorizado.
Si tienes cambios significativos en tus ingresos o situación familiar, debes reportarlos a tu agente administrador o Marketplace para ajustar tu subsidio o cobertura.
Es el pago generado mes a mes por el periodo de un año o por el tiempo que tengas activa la póliza, este valor se obtiene en la cotización al momento de solicitar tu evaluación de cobertura
Monto que pagas cada año por la mayoría de los servicios médicos o medicamentos elegibles antes de que tu plan de salud comience a compartir el costo de los servicios cubiertos.
Solo cierto cuidado preventivo está cubierto al 100% sin costo, pero para análisis especializados es importante evaluar los porcentajes, los examenes solicitados y mirar lo que la aseguradora cubren y los que le tocaría cubrir al usuario
Para más información sobre lo que realmente cubre , visite https://www.cuidadodesalud.gov/es/coverage/preventive-care-benefits/
Cualquier persona que sea ciudadano de EE. UU. o residente legal puede inscribirse, siempre que no tenga acceso a un seguro de salud asequible a través de su empleador o Medicaid.
Si pierdes la inscripción abierta, solo podrás inscribirte si calificas para un Período de Inscripción Especial debido a un evento de vida, como pérdida de cobertura, matrimonio, nacimiento de un hijo o mudanza.
Todos los planes incluyen los 10 beneficios esenciales, como:
Consultas preventivas y chequeos anuales.
Hospitalización.
Medicamentos recetados.
Maternidad y cuidado del recién nacido.
Salud mental y tratamiento por abuso de sustancias.
Servicios pediátricos, incluidos dentales y de visión.
El costo varía según tu ingreso, ubicación, edad y el tipo de plan que elijas. Muchas personas califican para planes desde $0 al mes con subsidios.
Depende del plan que elijas y si tu médico forma parte de la red del seguro. Puedes verificar esto al momento de inscribirte.
La cobertura dental y de visión está incluida para niños. Los adultos pueden agregar cobertura dental o de visión como un complemento, dependiendo del plan.
La cantidad máxima que usted paga durante el período de un año en caso de ser usada la poliza , antes de que su compañía de seguros comience a pagar el 100% por ciento del costo de todos los servicios de atención médica cubiertos.
No siempre. Los planes de salud pueden imponer criterio médico para determinar si
un servicio o tratamiento es necesario. Sin embargo, si su reclamo es rechazado, tiene
derecho a presentar una apelación.
No tiene que esperar hasta la inscripción para agregar al nuevo miembro de su familia a su plan, la mayoría de los planes proveen cobertura, y los bebés recién nacidos por los primeros 31 días, pero debe inscribir a su bebé
dentro de ese tiempo y pagar los costos adicionales si asi lo requiere
PLANES DE SEGUROS COMPLEMENTARIOS
Los seguros complementarios son pólizas adicionales diseñadas para cubrir gastos que tu seguro de salud principal no cubre por completo, como copagos, deducibles o servicios específicos.
Algunos de los tipos más comunes incluyen:
Seguro dental y de visión: Cubre limpiezas dentales, lentes, tratamientos dentales complejos, etc.
Seguro de accidentes: Proporciona pagos en efectivo por lesiones debido a accidentes.
Seguro de enfermedades graves: Ofrece un monto fijo si se te diagnostica una enfermedad grave como cáncer, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Seguro de hospitalización: Cubre costos adicionales asociados con estadías en el hospital.
Seguro de ingresos por discapacidad: Proporciona pagos regulares si no puedes trabajar debido a una lesión o enfermedad.
Esto depende del tipo de seguro y del proveedor. Algunos seguros complementarios no cubren condiciones preexistentes, mientras que otros podrían incluirlas después de un período de espera.
Algunos planes incluyen cobertura para medicamentos, pero en general, no es su propósito principal. Es importante revisar los detalles del plan.
No, los seguros complementarios son opcionales, pero pueden ser muy útiles para cubrir gastos inesperados y proteger tus finanzas.
Los seguros complementarios suelen pagar directamente al asegurado en efectivo o depósito bancario, en lugar de pagar a los proveedores médicos, es importante y requisito estar en el territorio nacional.
Puedes inscribirte con:
Pasaporte, SSN, o un documento legal que te identifique
Cualquier persona que desee minimizar gastos imprevistos relacionados con la salud, especialmente si:
Tienes altos deducibles en tu seguro principal.
Quieres cubrir costos adicionales, como tratamientos dentales, de visión o de hospitalización.
Buscas protección financiera para accidentes o enfermedades graves.
Estos seguros trabajan junto con tu póliza principal. Por ejemplo, si tienes un accidente y tu seguro principal no cubre todos los costos médicos, el seguro complementario puede ayudarte a pagar el resto o proporcionarte un beneficio en efectivo.
El costo varía según el tipo de plan, la cobertura que elijas y tu edad. Generalmente, los seguros complementarios son más asequibles que los seguros principales.
Los seguros de accidentes proporcionan beneficios en efectivo para ayudar a cubrir:
Visitas a la sala de emergencias.
Hospitalización por lesiones.
Terapias físicas y equipos médicos necesarios después de un accidente.
Algunos planes ofrecen beneficios universales que puedes usar con cualquier proveedor. Otros pueden tener restricciones de red, dependiendo del proveedor del seguro.
Evalúa tus necesidades personales, como el nivel de cobertura de tu seguro principal, tu presupuesto, y los riesgos que deseas mitigar. También puedes buscar la asesoría de un agente autorizado.
Los seguros complementarios no reembolsan las primas si no los utilizas, pero te brindan tranquilidad al saber que estás protegido/a contra gastos inesperados.
Si, el seguro cubre a nivel nacional dentro de los Estados Unidos, y en algunos casos fuera del territorio nacional, pero es importante verificar la cobertura del plan seleccionado y las condiciones aplicadas
PLANES DE SEGUROS COMPLEMENTARIOS
Los seguros complementarios son pólizas adicionales diseñadas para cubrir gastos que tu seguro de salud principal no cubre por completo, como copagos, deducibles o servicios específicos.
Algunos de los tipos más comunes incluyen:
Seguro dental y de visión: Cubre limpiezas dentales, lentes, tratamientos dentales complejos, etc.
Seguro de accidentes: Proporciona pagos en efectivo por lesiones debido a accidentes.
Seguro de enfermedades graves: Ofrece un monto fijo si se te diagnostica una enfermedad grave como cáncer, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Seguro de hospitalización: Cubre costos adicionales asociados con estadías en el hospital.
Seguro de ingresos por discapacidad: Proporciona pagos regulares si no puedes trabajar debido a una lesión o enfermedad.
Esto depende del tipo de seguro y del proveedor. Algunos seguros complementarios no cubren condiciones preexistentes, mientras que otros podrían incluirlas después de un período de espera.
Algunos planes incluyen cobertura para medicamentos, pero en general, no es su propósito principal. Es importante revisar los detalles del plan.
No, los seguros complementarios son opcionales, pero pueden ser muy útiles para cubrir gastos inesperados y proteger tus finanzas.
Los seguros complementarios suelen pagar directamente al asegurado en efectivo o depósito bancario, en lugar de pagar a los proveedores médicos, es importante y requisito estar en el territorio nacional.
Puedes inscribirte con:
Pasaporte, SSN, o un documento legal que te identifique
Cualquier persona que desee minimizar gastos imprevistos relacionados con la salud, especialmente si:
Tienes altos deducibles en tu seguro principal.
Quieres cubrir costos adicionales, como tratamientos dentales, de visión o de hospitalización.
Buscas protección financiera para accidentes o enfermedades graves.
Estos seguros trabajan junto con tu póliza principal. Por ejemplo, si tienes un accidente y tu seguro principal no cubre todos los costos médicos, el seguro complementario puede ayudarte a pagar el resto o proporcionarte un beneficio en efectivo.
El costo varía según el tipo de plan, la cobertura que elijas y tu edad. Generalmente, los seguros complementarios son más asequibles que los seguros principales.
Los seguros de accidentes proporcionan beneficios en efectivo para ayudar a cubrir:
Visitas a la sala de emergencias.
Hospitalización por lesiones.
Terapias físicas y equipos médicos necesarios después de un accidente.
Algunos planes ofrecen beneficios universales que puedes usar con cualquier proveedor. Otros pueden tener restricciones de red, dependiendo del proveedor del seguro.
Evalúa tus necesidades personales, como el nivel de cobertura de tu seguro principal, tu presupuesto, y los riesgos que deseas mitigar. También puedes buscar la asesoría de un agente autorizado.
Los seguros complementarios no reembolsan las primas si no los utilizas, pero te brindan tranquilidad al saber que estás protegido/a contra gastos inesperados.
Si, el seguro cubre a nivel nacional dentro de los Estados Unidos, y en algunos casos fuera del territorio nacional, pero es importante verificar la cobertura del plan seleccionado y las condiciones aplicadas
PREGUNTAS GENERALES
Los seguros médicos se dividen en:
seguros de salud privados
Segurois de salud públicos.
El seguro de salud público se otorga mediante: Medicare, Medicaid y CHIP (este último es un seguro médico para niños menores de 19 años). Estos pueden tener un precio bajo o incluso pueden ser seguro médico gratis.
Medicaid para adultos. …
Medicaid y CHIP (Programa de Seguro Médico para Niños) …
Seguridad Social y Medicare. …
Recursos adicionales de incapacidad de ayuda para pagar gastos médicos.
complementarios ( Vision; Dental; Accidentes) entre otros
¿Tienes otra pregunta?
PREGUNTAS GENERALES
Los seguros médicos se dividen en:
seguros de salud privados
Segurois de salud públicos.
El seguro de salud público se otorga mediante: Medicare, Medicaid y CHIP (este último es un seguro médico para niños menores de 19 años). Estos pueden tener un precio bajo o incluso pueden ser seguro médico gratis.
Medicaid para adultos. …
Medicaid y CHIP (Programa de Seguro Médico para Niños) …
Seguridad Social y Medicare. …
Recursos adicionales de incapacidad de ayuda para pagar gastos médicos.
complementarios ( Vision; Dental; Accidentes) entre otros
¿Tienes otra pregunta?
CONTACT INFORMATION
PARA CONOCER MÁS SOBRE NUESTROS SERVICIOS
¡NO DUDE EN CONTACTARNOS!
CONTACT INFORMATION
PARA CONOCER MÁS SOBRE NUESTROS SERVICIOS
¡NO DUDE EN CONTACTARNOS!
© Copyright | MJALLSAFE. 2025. All Rights Reserved.
© Copyright | MJALLSAFE. 2025. All Rights Reserved.
Made with Elipzo Solutions